miércoles, 6 de abril de 2011

LA EDUCACION EN MEXICO ES DUEÑA DE UN GRAN PODER CONTRADICTORIO, CONSTRUCTIVO O DESTRUCTIVO.

LA EDUCACIÓN: ES  UN SIAMESA DE DOS CABEZAS POSEEDORA DE UN GRAN  PODER CONTRADICTORIO COSTRUTIVO  Y  DESTRUCTIVO, DONDE ES INNEGABLEMENTE  QUE POR UN LADO REALIZE LA NOBLE  CONSTRUCCION DE UNA FORMACION  ACADEMICA DE LOS JOVENES , PERO SIN DUDA ALGUNA POR EL OTRO LADO TAMBIEN  DESTRUYE EL EQUILIBRIO SOCIAL Y DEL PODER POLITICO, CONVIERTIENDOSE EN UN TÚNEL INTERMINABLE DE PODER, DE AMBICION,  DE CONTROL, DE ATRASO ACADEMICO Y MEDIOCRIDAD ANCESTRAL.
De acuerdo con los hechos en la vida real las actividades que sobresalen son cadenas ya establecidas para su cumplimiento y condenadas a prevalecer por siempre hasta que el ingenio e inteligencia de los seres humanos terminen cortando con  esa maldición.
Los eslabones sociales en la cadena de la Educación Nacional que interactúan son: Estructura Educativa( jerarca y subordinados)> Maestros> Alumnos>Padres de Familia> Familia Directas>  Familias Indirectas>Amigos> Conocidos>Profesionistas> Políticos> formación Educativa>sociedad en general(clase baja, media y alta & Estructura Educativa.   
Los eslabones del funcionamiento en la cadena de la estructura centralista educativa es : SEP (Mexico)>SEP (Estado )>SEP (localidades Municipios)> control de materias y calidad educativa>evaluación de necesidades>evaluación de  inversiones>evaluaciones de profesionales>control educativo local por sector>obligatoriedad educativa ciudadano>formación de ciudadanos> respuesta deficiente en tiempo y recursos a las necesidades
Los eslabones en la cadena de las consecuencias de una eficiente o deficiente educación local son :
Educación primaria>hogar>trabajador de maquila con crecimiento bajo>jornalero>etc..> conocimientos limitados>opciones de dedicación condicionadas>economía baja> posesiones materiales limitadas a largo plazo> servicios médicos dependientes>costo manutención familia> ciudadano con altas carencias y necesidades >” alto  % posibilidad de  de dedicación delincuencial por grado de necesidad”
Educación primaria>educación secundaria >  trabajador de maquila con crecimiento bajo -medio>jornalero>etc..> conocimientos bajos-medios limitados>opciones de dedicación condicionadas>economía baja-media según giro> posesiones materiales limitadas a corto-mediano plazo> servicios médicos bajos-medios dependientes>costo manutención familia medio-bajo> ciudadano con media -altas  carencias y necesidades >”medio-alto % de posibilidad de dedicación delincuencial por grado de necesidad o en su caso un medio-alto grado de % de dedicación a una actividad costructiva.
Educación primaria>educación seundaria>educación preparatoria técnica> trabajador de maquila con crecimiento medio>jornalero de actividad liderial>comerciante etc..> conocimientos técnicos medios limitados>altas  % de posibilidades opcionales de dedicación técnicas en negocio particular>economía media según giro> posesiones materiales medias a mediano plazo> servicios médicos dependientes según giro>costo manutención familia> ciudadano con menor grado de carencias y necesidades >”medio-alto % de posibilidad de dedicación delincuencial por grado de necesidad”
O en su caso un % de posibilidad  dedicación a una carrera técnica futura”
Educacion primaria>educación secundaria>educación preparatoria con  opción a una carrera> trabajador de confianza de maquila con crecimiento medio - alto>actividad comercial> diferentes giros etc..> conocimientos medio-altos limitados>opciones de dedicación medio-altas condicionadas>economía media-alta> posesiones materiales limitadas a medio-corto plazo> servicios médicos medio-altos dependientes>costo manutención familia medio-alto> ciudadano con pocas carencias y necesidades >”Un medio-alto % de posibilidad de dedicación a carrera técnica o comercial>”alto % de formación de buen ciudadano”
 Educación primaria>educación secundaria>educación preparatoria >educación profesional>maestria. Doctorado>formación de profecionistas>conocimientos altos economía media- alta y alta >altos recursos opciones de dedicación profesional > “posible alto % de formación actitud constructiva”> posible alto % de  formación de ciudadano consiente>”Posible alto % de formación de ciudadano de alta responsabilidad”> “ posible % de formación de un ciudadano de bien”.           

Todos los legisladores que han pasado por los congresos,  instruidos por sus propios partidos políticos  al parecer guardan una regla ancestral prohibida de tocar ,que es la de no cometer la  insolencia  de  realizar cambios  legislativos a la estructura administrativa centralista tal vez  por temor a perder el control y su estatus político.
La actitud de esos políticos conservadores y protectores principalmente de su clanes políticos son la verdadera culpable de haber  trasformado la noble carrera educativa nacional en UN GIGANTE Y AGRESIVO PROTOTIPO,  encadenado bajo las ambiciones de personajes poderosos, quienes adulados por sus súbditos integrantes de partidos políticos hacen y deshacen a voluntad y a su antojo cualquier ocurrencia que lleve el fin del controlar las acciones electorales de la sociedad civil, donde el  único fin para ellos es el de  obtener el poder a cualquier costo; siempre al asecho del va y ven político.
Ese es sin lugar a dudas UN GRAN CASICAZGO; CREACION MAGISTRAL DE  POLITICOS AMBICIOSOS CON MIRAS A CONTROLAR PERPETUAMENTE EL PODER POLITICO Y SOCIAL DE MEXICO; eso debe cambiar y los mexicanos debemos obligar a nuestros legisladores a que lo resuelvan cumpliendo con nuestras exigencias, dándoles como  opción la de retirarles nuestro apoyo de hacer caso omiso a nuestras exigencias o en su caso  advirtiéndoles nuestra decisión de elegir a una clase nueva de candidatos a diputados sean de cualquier ideología que realmente adquieran un compromiso con nuestras exigencias.
Esa es; la posición política de un gran poder, mas importante que alguien haya  creado, inteligentemente perpetuo mediante un circulo vicioso la gran cadena del poder social que significa esa estructura dominada atreves del pulpo magisterial,  cuya posición social privilegiada le permite enlazar dos  importantes eslabones, situados al inicial y terminar la  cadena de servicio de formación educativa,  
Pero no solo eso, cumple con una función de dar nacimiento  al control de  un GRAN PODER ELECTORAL  a quien todo político le rinden reverencia y sumisión  y por si fuera poco; ESA DICHOSA CADENA AL AMPARO DE LA LEY,  secuestra la formación  educativa de todo el país con leyes absurdas de control y administración  a distancia eminentemente centralistas y  bajo conceptos retrogradas de sumisión a la jerarquía de quien ocupa el “liderazgo” del SINDICATO DE MAESTROS DE LA SEP en su estructura naciona, aunque eso signifique quedar en manos de ignorantes del quehacer en la terea de la formación educativa nacional y  sacrificándola tan solo por  asumir una oculta doble acción  despreciable que es  la  de lograr una posición privilegiada en el  poder político de México.      
Por todo lo anterior expuesto es pues indispensable la tarea de separar la noble acción que es  la formación académica  de las acciones meramente políticas, trasformando la estructura educativa en una verdadero instrumento de formación y progreso  cuya actitud busque principalmente  la creación de nuevas tecnologías encaminadas a la formación de una sociedad mas creativa, con valores, responsable,   inteligente,  prospera y civilizada de tal manera que se ponga a disposición de todos los ciudadanos las mismas oportunidades y posibilidades de llegar a realizar su preparación académica.
¡!!!  NO ES POSIBLE QUE PERSONAJES DESCONOCIDOS TOMEN DECISIONES  DESDE TAN LEJOS EN MATERIA DE EDUCACION, SIN DOMINAR  NUESTRA SITUACION CULTURAL  EN NUESTRA LOCALIDAD, CADA ENTIDAD ES DIFERENTE.
¡!!!ES HORA DE HACER LOS CAMBIOS NECESARIOS EN LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACION !!!!!
¡!! ES HORA DE PESIONAR A LOS LEGISLADORES A REALICEN SU TRABAJO Y CUMPLAN NUESTRAS EXIGENCIAS DE DECENTRALIZAR LA EDUCACION Y OTORGUEN EL CONTROL SUBSIDIADO A LAS LOCALIDADES!!!! 
¡!! ES HORA DE QUE LAS LOCALIDADES  MUNICIPALES  DIRECTAMENTE SIN INTERMEDIARIOS ORGANICEN, PROGRAMEN, EVALUEN, ADMINISTREN, Y DECIDAN  LAS FORMAS, LOS SECTORES, LOS CIUDADANOS Y LAS INVERCIONES DE LA NECESIDADES EN MATERIA DE EDUCACION DE NUESTRO MUNICIPIO!!!!